Frena escasez de tierra la construcción de vivienda

Puedes Compartir en:
Por: Redacción/El SurFecha: 01/07/2025 03:23 P.M.

La estrategia para el desarrollo de vivienda que ha comenzado el Gobierno Federal debe estar acompañada por una gestión de los niveles municipales, para detectar reservas territoriales susceptibles de desarrollo, expuso Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Señaló que parte del freno que se ha resentido en la creación de vivienda es la escasez de tierra; la disponible, en las zonas convencionales, se ha encarecido a márgenes tan altos que a los desarrolladores les resulta muy costosa la construcción cuando no hay estímulos o incentivos.

La construcción de vivienda requiere de un conjunto de condiciones para que pueda detonarse, entre las que están la reservas territoriales disponibles, a costos accesibles, ubicación y el respaldo de los gobiernos municipales.

El empresario recordó que aún sigue la controversia sobre la reforma a la Ley del Infonavit, con la que la Federación pretende utilizar los recursos de las subcuentas en la construcción de vivienda.