SLP.- Estela Arriaga Márquez, Presidenta del DIF Municipal, señaló la importancia de llamar a todas las personas por su nombre, sin importar su condición, género o si muestra algún tipo de discapacidad.
En este sentido, destacó que el sistema DIF ha contribuido en gran medida en la enseñanza, no sólo de Lengua de Señas Mexicana y lenguaje Braille, sobretodo en la implementación de cursos de concientización a los trabajadores de todas las áreas de la Unidad Administrativa Municipal, enfatizando que dichos cursos que imparte la dependencia municipal, han logrado trascender además a empresas en la ciudad, a fin de concientizar sobre la importancia de mostrar "sobretodo el llamar a las cosas y personas por su nombre, luego somos bastante condescendiente y decimos "los cieguitos", eso les molesta mucho, y no es lo correcto, agregó.
"Que empiecen a saber la forma adecuada de llamar las cosas como son, es la mejor forma de respeto hacia ellos".
Agregó que desde el inicio de la administración se han enfocado a atender y brindar atención a personas con discapacidad, fortaleciendo dicha atención a través de cursos en los que participan alrededor de 150 personas.
Respecto a la Ruta de la Salud, iniciativa que se hace presente en distintas colonias de la ciudad, señaló que de hecho, es el programa insignia, puesto que han logrado llegar a gran cantidad de zonas donde el acceso a la salud era muy limitado y escaso, "es nuestro estandarte, nuestra insignia, donde seguimos trabajando para poder llevar a la gente los servicios de salud generales pero más especializados, así como apoyos técnicos, destacando que han logrado acudir y atender a más de 300 colonias en el trienio, con distintos servicios que incluye atención oftalmológica y odontológica, entre otras".