Debido a las recurrentes lluvias combinadas con altas temperaturas, la incidencia de enfermedades gastrointestinales aumenta hasta un 80 por ciento, informaron médicos locales.
Por su parte, personal de atención del Centro de Salud de este municipio destacó que la temperatura mayor a 30 grados y la humedad son factores que promueven la proliferación de bacterias que contaminan los alimentos, como Escherichia coli y Salmonella.
Además, señalaron que problemas como el fecalismo al aire libre, tanto de humanos como de animales, sumado a la contaminación del aire y al calor, son factores que incrementan el problema de alimentos contaminados en la vía pública.
Por ello, invitan a prevenir enfermedades y extremar cuidados sanitarios para evitar enfermedades gastrointestinales, alimentarse sanamente y consumir electrolitos orales en gran cantidad.