Tamazunchale.- Constante es el reporte de adultos mayores que aún no cuentan con el beneficio de las Becas Bienestar, quienes aseguran recibir llamadas de supuestos promotores de dicha delegación con el fin de que depositen dinero para trámites y recibir miles de pesos del programa que están otorgando a nivel nacional.
Refieren los afectados que, en los últimos días, han recibido llamadas telefónicas donde les exigen pagos por transferencia a cambio de incluirlos en programas sociales. Autoridades del Bienestar recomiendan a la población reportar y denunciar en caso de que sean víctimas del delito de extorsión.
Se destacó que familias reportaron llamadas de supuestos Servidores de la Nación, en las que reciben información para ingresar a programas de apoyo económico para familias vulnerables, pero antes de ello debían depositar una comisión mínima de aproximadamente 500 pesos. Es decir, para ser ingresados a los supuestos programas del Bienestar, debían depositar este dinero para recibir el apoyo que, en menos de una semana, llegaría.
Roberta González Martínez señaló que fue contactada por un supuesto asesor del Bienestar, quien le pidió la cantidad de 2,500 pesos para ingresarla a ella y a otros dos familiares a este apoyo, ya que eran requisitos para integrarse al padrón que está por cerrarse el próximo 28 de febrero. Además, se muestran muy insistentes para ingresarlos al programa de supuestos apoyos, donde, según les indican, recibirán más de 12 mil pesos por persona por una cantidad muy accesible.
Autoridades de las instancias de INAPAM y del Bienestar solicitaron reportar y denunciar cualquier indicio del delito para intervenir y recomendaron evitar caer en este tipo de extorsiones. Destacaron, además, que en caso de recibir llamadas, no se debe proporcionar información o, en su caso, reportar al 911 y posteriormente levantar la denuncia correspondiente.