El Gobierno Municipal de Tamazunchale, a través de la Dirección de Educación, organizó un evento especial para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, en el cual participaron diversas instituciones de Educación Indígena de diferentes zonas escolares.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una serie de demostraciones gastronómicas, bibliográficas, artesanales y herbolarias, que resaltaron la riqueza cultural de las comunidades indígenas. Además, se presentaron expresiones artísticas como la poesía en lengua náhuatl y español, así como danzas tradicionales que reflejan la identidad y el legado ancestral de la región.
El presidente municipal de Tamazunchale, Adelaido Cabañas Hernández, destacó la relevancia de este tipo de actividades para la preservación de la lengua náhuatl y la cultura indígena en el municipio. "Para nuestro gobierno, es fundamental mantener vivas nuestras raíces y fortalecer el uso de la lengua materna, ya que representa un pilar esencial de nuestra identidad", afirmó.
El evento reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción y el rescate de las tradiciones indígenas, reconociendo la importancia de la lengua náhuatl como un patrimonio invaluable para las futuras generaciones.