Ante el incremento de nuevas empresas en la región y en otros estados del país, el índice de migración hacia los Estados Unidos ha disminuido, al menos en la región sur, especialmente en Tamazunchale, donde se ha registrado una baja en el número de solicitantes de empleo en el extranjero.
"El empleo local ha favorecido los ingresos de nuestros paisanos y, con ello, no se han registrado cifras elevadas de migración hacia otros países", señaló personal del Enlace Municipal del Servicio Nacional de Empleo.
En la región Huasteca, municipios como Xilitla, El Naranjo, Tamasopo, Aquismón y Axtla encabezan los índices más altos de migración, mientras que Tamazunchale se encuentra muy por debajo de esas cifras, debido a la instalación de nuevas empresas con ofertas laborales que continúan en aumento desde 2024, cuando comenzaron a generarse propuestas específicas para los habitantes huastecos.
Se indicó que, en otros municipios, la falta de empleo sigue siendo el principal motivo para emigrar. Este fenómeno también se presenta en otras zonas del estado, aunque con menor frecuencia. Además, se ha observado que muchos huastecos han optado por trasladarse a entidades como Nuevo León, Querétaro, Jalisco y Ciudad de México, sin necesidad de salir del país, aprovechando vacantes de empresas que ahora incluyen a Tamazunchale dentro de sus zonas de reclutamiento.