El módulo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en Tamazunchale ha puesto en marcha una serie de talleres que buscan fomentar la creatividad, preservar las tradiciones locales y ofrecer herramientas para el autoempleo entre la población adulta mayor.
Los talleres, abiertos a toda la comunidad, ofrecen un espacio de aprendizaje y convivencia en diversas disciplinas:
Artesanía y Tradición
Ya están en pleno funcionamiento los talleres de elaboración de manualidades, incluyendo la creación de flores para guías y coronas, piezas esenciales para las festividades del Xantolo.
Corte y Confección
Personal capacitado enseña a cortar y confeccionar ropa. Actualmente, las alumnas elaboran faldas y blusas campesinas, así como trenzas que serán utilizadas en el próximo desfile del 20 de noviembre.
Textiles y Bordado
Para quienes disfrutan de las labores con hilo, se imparten clases de:
Tejido de gancho (para manteles y blusas)
Tejido de dos agujas (para suéteres y chalecos)
Bordado tradicional
Esta iniciativa fortalece las habilidades de los adultos mayores y contribuye a mantener viva la cultura regional mediante la elaboración de vestimenta y adornos tradicionales.
El INAPAM extiende una cordial invitación a todas las personas adultas mayores a visitar sus instalaciones, ubicadas en el edificio del Registro Civil, en el Barrio del Carmen.
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas
¡Las puertas están abiertas para quienes deseen aprender un nuevo oficio o perfeccionar sus talentos!