Poco consumo tiene el nopal

Puedes Compartir en:
Por: Redacción/El SurFecha: 04/09/2023 10:30 A.M.
Alimento con bajo costo

La población no consume mucho el nopal, a pesar de contener muchas propiedades, los comerciantes ambulantes señalan que comercializan la bolsa a razón de 10, 15 y hasta 20 pesos, pero no es muy bien aceptado.

Es un alimentos con alto contenido de calcio; al ser una planta desértica, está adaptada para retener la mayor cantidad de agua, por lo tanto es excelente para evitar la deshidratación y como posee fibra soluble e insoluble, ambas facilitan la digestión y ayudan a la correcta metabolización de minerales y nutrientes.

Aunado a ello tiene propiedades hipoglucemiantes, esto quiere decir que reduce el nivel de glucosa en sangre, lo que resulta ideal para las personas afectadas con diabetes; posee además antibióticos naturales, ayuda a la regulación del colesterol y a los problemas de cáncer, colon, hígado y páncreas entre otros.

La vendimia que realizan los comerciantes es porque ellos cultivan en sus predios el nopal para la comercialización.

Sin embargo hay grandes plantíos en algunas localidades que lo venden por cajas a empresas que lo procesan para obtener jabones, cremas para diversas aplicaciones y utilidades en shampoo, enjuague, acondicionadores, mascarillas, crema de noche, loción astringente, gel, sombras para ojos y otros productos derivados de las raquetas o paletas del nopal, así como otros usos industriales.