Realizan acciones comunitarias para combatir el dengue

Puedes Compartir en:
Por: Redacción/El SurFecha: 04/29/2025 04:47 P.M.

La Coordinación Municipal de Salud, encabezada por la Dra. Asalia Margarita Hernández Oviedo, llevó a cabo una jornada de descacharrización en el barrio del Carmen, en colaboración con el Departamento de Aseo Público y vecinos del sector. Esta actividad tuvo como objetivo fomentar la creación de entornos saludables mediante la participación ciudadana, contribuyendo así al mejoramiento de la salud y el bienestar colectivo, una de las encomienda realizadas por el presidente municipal Adelaido Cabañas Hernández.

La región huasteca potosina, por su clima cálido y abundante vegetación, es considerada una zona endémica para enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, Zika y chikungunya. Según el último panorama epidemiológico, se registró un aumento en la morbilidad por estas enfermedades durante el año pasado, lo que refuerza la importancia de acciones preventivas.

Durante la jornada se promovió la eliminación de objetos que puedan acumular agua, como llantas, cubetas, botellas y otros recipientes, los cuales son potenciales criaderos del mosquito transmisor. Las autoridades de salud destacaron la relevancia de educar a la población sobre estas medidas preventivas, ya que la colaboración ciudadana es clave para frenar la propagación del virus.

Bajo el lema "Sin zancudo no hay dengue", se hizo un llamado a la responsabilidad compartida para mantener patios y espacios públicos limpios, en una estrategia que pone en el centro la participación comunitaria como herramienta fundamental para proteger la salud pública.