Detectan alta concentración de hierro en el arroyo Tenango

Puedes Compartir en:
Por: Redacción/El SurFecha: 08/04/2025 10:30 A.M.

Estudios recientes realizados en el arroyo Tenango revelaron una alta concentración de hierro en sus aguas, situación que ha generado preocupación entre habitantes y autoridades locales por los posibles efectos ambientales y de salud pública.

De acuerdo con los resultados preliminares, el nivel de hierro detectado supera los límites recomendados por normas ambientales para cuerpos de agua superficial, lo que podría estar afectando la calidad del ecosistema acuático de la zona.

Expertos consultados señalaron que una de las causas más probables de esta acumulación anormal de hierro es la descarga constante de sangre, vísceras y otros residuos animales provenientes de actividades de sacrificio informal, realizadas por tablajeros que no cuentan con un rastro municipal para procesar sus productos de forma regulada.

"Lo que se observa es una alteración en las características del agua, tanto en color como en composición química, lo cual puede tener origen en materia orgánica con alto contenido de hierro, como la sangre animal, que ha sido vertida de manera constante en el cauce", explicaron técnicos vinculados a los estudios.

Actualmente, en el municipio no existe un rastro municipal funcional, por lo que los tablajeros operan por cuenta propia en espacios improvisados, generando un problema sanitario persistente que, además de afectar al arroyo, podría representar un riesgo para los vecinos.

El caso fue turnado a las autoridades correspondientes, quienes podrían iniciar una investigación más profunda y definir acciones para mitigar el impacto ambiental. Por su parte, algunos ciudadanos han comenzado a solicitar que se reactive o construya un rastro municipal que permita regular adecuadamente la actividad cárnica y evitar la contaminación de cuerpos de agua como el Tenango.