Axla.- Las hortalizas, ahora llamadas "cultivos protegidos", son una buena alternativa para rescatar el campo y hacerlo más productivo, dijo un grupo de agricultores, incentivando al mismo tiempo a los campesinos a aprovechar sus tierras y comenzar a producir productos que en la zona podrían comercializarse muy bien.
Así lo dio a conocer Germán Pérez, socio de un grupo productivo que, en esta localidad, cultiva chile jalapeño en un proyecto ambicioso, del cual indicó que ya obtuvieron los primeros frutos.
El campesino dijo que la primera cosecha que obtuvieron fue buena y, aunque la mayor parte la dedicaron al autoconsumo, aseguró que les quedó una utilidad para volver a sembrar.
Consideró que en la zona hace falta asesoría técnica y algunos recursos para la infraestructura, pero reconoció que existen canales gubernamentales para poder beneficiarse y echar a andar los proyectos.
Agregó que en esta demarcación se dan las condiciones para cultivar hortalizas, las cuales tienen un buen mercado y podrían sustituir al café, que ya tiene un mercado mermado.
Destacó que la Huasteca Potosina es virgen en cuanto al cultivo de productos como chile jalapeño, pepino y otras hortalizas, incentivando a los campesinos a que aprovechen los espacios de tierra y los hagan productivos.