Consumen niños bebidas dañinas… por eso engordan

Puedes Compartir en:
Por: Redacción/El SurFecha: 11/09/2021 10:30 A.M.
La obesidad es un problema de salud y se está normalizando

De acuerdo a estudios y a estadísticas del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la obesidad es un problema de salud y se está normalizando, la Secretaría de Salud señala que 75.2% de la población, es decir, 62.1 millones de personas mayores de 18 años, tienen peso no saludable.

En la Huasteca Potosina, miles de personas, hombres, mujeres y niños, tienen sobrepeso, debido a la alimentación que poseen, aunado que no dejan de consumir las bebidas azucaradas.

Dio a conocer que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2018) muestra que: 29.8 millones viven con obesidad (36.1%),32.3 millones, con sobrepeso (39.1%).

La obesidad se está normalizando, ya que solamente una cuarta parte de la población tiene peso saludable con niveles de índice de masa corporal por debajo de 25 kg/m²,  lo que causa esta epidemia creciente de sobrepeso y obesidad, así como de enfermedades crónicas, es la alimentación.

Al comparar las prevalencias de sobrepeso y obesidad de niñas y niños de 5 a 11 años entre 2012 y 2018, existe disminución del sobrepeso y aumento de obesidad, mientras que en la población adolescente ambos indicadores se incrementaron en ese periodo.

Cerca del 70% de azúcar adicionada que se consume en México proviene de bebidas azucaradas. Solo la población infantil consume azúcares y productos chatarra desde edades tempranas: 12 por ciento de niñas y niños de seis meses; 36 por ciento de quienes tienen de seis a 11 meses y 65 por ciento de los de 12 a 23 meses.