Axtla.- Autoridades educativas reconocieron que es nulo el hábito de la lectura en la niñez, y que es necesario planear programas y acciones que promuevan e incentiven el gusto por la lectura, para así reducir los márgenes de rezago que demuestran los indicadores de personas que leen en México.
Según estimaciones de directores y supervisores de primarias, solo un niño de cada diez dedica al menos media hora a cualquier tipo de lectura, mientras que los otros nueve prefieren actividades como videojuegos o disciplinas deportivas.
Carolina Hurtado Jaramillo, directora del nivel primaria, dijo a este medio que las bibliotecas escolares no han logrado ser un método efectivo para motivar la lectura, y señaló que hace falta una mejor estrategia para fomentar este hábito.
En ese contexto, se puntualizó que ya se están buscando más y mejores planes, uno de los cuales incluye la participación de los padres de familia, ya que se estima que el hábito de la lectura debe fortalecerse desde los hogares.
Hurtado Jaramillo mencionó que la mayoría de las familias no cuenta con libros en sus casas, pero las invitó a acudir a las bibliotecas municipales, donde, a través de una membresía, pueden acceder a buenas bibliografías y comenzar a motivar a sus hijos en la lectura. Recordó que una persona que lee es una persona que, a futuro, tendrá una mejor formación como ciudadano.