La abundante floración de cempasúchil registrada este año en la región podría generar una disminución en su precio durante las festividades de Xantolo 2025. Productores locales reportaron una temporada especialmente favorable, atribuida a las lluvias registradas en los meses previos, que beneficiaron los cultivos y propiciaron una producción superior a la esperada.
De acuerdo con estimaciones del sector agrícola, la oferta de flor de cempasúchil es este año una de las más altas de la última década, lo que se traduce en una mayor disponibilidad para los mercados locales y regionales. Sin embargo, esta abundancia podría provocar una baja en los precios, afectando los márgenes de ganancia de los productores.
Además de la producción local, se prevé el ingreso al mercado de flor de cempasúchil proveniente del estado de Hidalgo, lo que incrementará aún más la oferta durante los días previos a la celebración del Día de Muertos.
Los comerciantes confían en que la alta demanda que tradicionalmente genera el Xantolo compense el posible descenso en los precios, mientras que los consumidores podrían verse beneficiados con costos más accesibles para la elaboración de altares y ofrendas.
La temporada de corte y venta de la flor continuará intensificándose en los próximos días, en vísperas de una de las celebraciones más representativas de la Huasteca y de todo México.