Pescadores van al río Moctezuma por peces

Puedes Compartir en:
Por: Redacción/El SurFecha: 09/09/2025 03:00 P.M.

Axtla.- En la ribera del río Moctezuma, la vida comunitaria ha cobrado un aire distinto en los últimos días. Cañas, redes y atarrayas se multiplican en la orilla, pues decenas de pescadores locales aseguran que, con la apertura de las compuertas de la presa de Zimapán, las aguas que recorren la Huasteca llegan cargadas de peces de gran tamaño.

La noticia corrió de boca en boca: "Está saliendo pescado bueno", comentan los más veteranos mientras extienden sus redes. Desde entonces, el río se ha convertido en punto de encuentro y esperanza, donde el bullicio de los motores de lanchas se mezcla con las risas de quienes buscan mejorar el ingreso familiar con las abundantes capturas.

La escena se repite a diario. Bajo el sol ardiente, los hombres y mujeres de la pesca lanzan sus artes con la expectativa de llevar a casa ejemplares de mayor peso, los cuales, en el mercado local, alcanzan mejor precio. "Es una bendición, porque en unos días podemos ganar lo que en semanas", comentan algunos.

Más allá de la faena económica, el río Moctezuma refleja un ambiente festivo. Familias enteras acompañan a los pescadores, los niños chapotean cerca de la orilla y los mayores observan atentos, recordando épocas en que la abundancia del río era parte de la vida cotidiana.

Aunque el fenómeno es temporal, cada temporada en que se abren las compuertas de Zimapán, los huastecos reavivan esta tradición que combina necesidad, destreza y esperanza. Para muchos, no solo se trata de pescar, sino de reforzar el vínculo con el río, que una vez más se convierte en el sustento de la comunidad.