Productores citrícolas de la región anunciaron que podría registrarse un aumento en el precio de la naranja a partir de enero de 2026, debido a los daños ocasionados por las recientes inundaciones que afectaron amplias zonas de cultivo en la Huasteca potosina.
De acuerdo con los citricultores, las lluvias provocaron pérdida de árboles, caída prematura del fruto y afectaciones en la floración, lo que reducirá de manera significativa la producción esperada para la próxima temporada. Esta situación, señalaron, impactará directamente en los costos de comercialización y en la disponibilidad del producto en los mercados locales y regionales.
Los productores explicaron que la recuperación de los huertos podría tardar varios meses, ya que muchos terrenos permanecieron bajo el agua durante días, lo que afectó la calidad del suelo y aumentó la presencia de plagas y enfermedades.
Ante este panorama, los citricultores advirtieron que el ajuste en los precios será inevitable si las condiciones climáticas no mejoran y si no se reciben apoyos suficientes para la rehabilitación de las parcelas dañadas.
Autoridades del sector agrícola informaron que continúan los recorridos de evaluación en las zonas afectadas, a fin de determinar el nivel de pérdidas y establecer posibles mecanismos de apoyo a los productores.