Aumenta venta clandestina de aguardiente en zonas rurales; amas de casa exigen acción inmediata

Puedes Compartir en:
Por: Redacción/El SurFecha: 02/13/2025 01:32 P.M.

Matlapa.- En las comunidades rurales de Matlapa, la venta clandestina de aguardiente, conocido localmente como "yuco", ha ido en aumento, generando preocupación entre los habitantes, especialmente entre las amas de casa. Denuncian que este problema está afectando gravemente el tejido social y descomponiendo familias enteras.

Doña Sebastiana N., una abuela de la sierra que prefirió omitir sus datos completos por temor a represalias, relató cómo diario observa cómo algunos sujetos venden aguardiente en su comunidad, aprovechando la falta de supervisión. "Es un problema que nadie atiende. El alcohol barato está hundiendo a muchas personas en el vicio y destruyendo familias", expresó con frustración.

Las quejas no solo se centran en los vendedores clandestinos, sino también en la falta de acción por parte de las autoridades. Doña Sebastiana aseguró que ha acudido al Departamento de Alcoholes para denunciar la situación, pero no ha obtenido resultados. "Solo te dicen que van a checar, pero nunca lo hacen. No hay atención a la ciudadanía", recriminó.

Los habitantes exigen que las autoridades no solo se enfoquen en las zonas urbanas, sino que también realicen operativos estratégicos y silenciosos en las comunidades rurales para sancionar a los responsables de esta actividad ilícita. Además, señalan que el problema se agrava porque en algunas localidades el yuco se vende al doble de su precio, lo que refleja el abuso y la falta de control.

Ante esta situación, ciudadanos han hecho un llamado a la titular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi), la Mtra. Bernarda Reyes Hernández, y a la presidenta municipal de Matlapa, María de Jesús Rivera, para que intervengan y reconozcan la gravedad del problema. Piden que se establezca un plan de acción que atienda a la población afectada y prevenga el consumo desmedido de alcohol en las comunidades indígenas.

El consumo excesivo de aguardiente no solo es un problema de salud, sino también social, ya que ha generado conflictos familiares y comunitarios. Los habitantes esperan que, esta vez, las autoridades tomen cartas en el asunto antes de que el problema siga creciendo y afectando a más familias en las zonas rurales de Matlapa.