Matlapa. – En una investigación realizada por Periódico EL SUR, se confirmó que el escudo oficial del municipio de Matlapa fue diseñado por el joven Gilberto Hernández Mar, quien resultó ganador de un concurso convocado por el Ayuntamiento y promovido por la extinta Casa de la Cultura, institución que operó durante dos administraciones municipales, de 1997 a 2000 y de 2000 a 2003.
El emblema, registrado oficialmente ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en 1998, posee elementos que representan la identidad y riqueza de este municipio huasteco, conocido como la cuna de la naranja y, recientemente, también de la cecina. Precisamente, el nombre de la tradicional Feria de la Naranja proviene de uno de los productos agrícolas más emblemáticos de la región. No obstante, en la actual administración liderada por la presidenta municipal Ing. María de Jesús Rivera Rosales, se ha reconocido oficialmente la importancia de la cecina, la cual ha sido incorporada como nuevo elemento simbólico dentro del escudo.
El escudo destaca por su riqueza visual y simbólica: el color azul representa los manantiales y el reconocido paraje Río Tancuilín; el verde refleja la majestuosidad de la Sierra Madre Oriental y los fértiles campos de cultivo. Una mano extendida simboliza el esfuerzo del trabajo campesino, mientras que un ícono indígena representa la presencia viva de las lenguas y culturas originarias de la región. En la parte superior del escudo se incluye el nombre principal de Matlapa, derivado del náhuatl Matlatl, así como la entidad federativa: San Luis Potosí. Este escudo no solo representa gráficamente al municipio, sino que se erige como un símbolo del talento joven.