Parroquia de San Martín, un monumento histórico

Puedes Compartir en:
Por: Redacción/El SurFecha: 05/07/2025 02:15 P.M.

San Martín Chalchicuautla, S.L.P. – La Parroquia de San Martín Obispo de Tours fue fundada el 9 de febrero de 1530, aunque su construcción se concluyó hasta el año 1826. Este importante templo fue declarado monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a su valor arquitectónico y cultural. La estructura fue labrada con piedras a cincel y marro, unidas con cal, arena y cemento artesanal.

La parroquia tiene como patrono a San Martín de Tours —también conocido como San Martín de Loba—, quien fue un obispo católico de Tours, canonizado como santo y considerado patrono de numerosas localidades. Nacido en Panonia (región de Europa Central), se convirtió al cristianismo a temprana edad. Ingresó al ejército como soldado de caballería romana en la Galia, pero abandonó el servicio militar antes del año 361, para convertirse en discípulo de Hilario de Poitiers. Posteriormente, fundó un monasterio en Ligugé y fue consagrado Obispo de Caesarodunum (antiguo nombre de Tours) en el año 371. Como obispo, desempeñó un papel clave en la supresión de la religión galorromana, aunque se opuso a la persecución violenta de otras doctrinas, como el priscilianismo.

Las celebraciones patronales de la Parroquia de San Martín Obispo de Tours se realizan cada año los días 9, 10 y 11 de noviembre, tradición que se ha mantenido viva por más de 100 años, reuniendo a fieles y visitantes de diversas comunidades.