San Miguel en 2012 borró de tajo 30 años de sequía
En espectacular y dramático encuentro llevado a tiempos extras, sueño dorado de los aficionados, los arcángeles de San Miguel con par de goles de Luis Enrique ´talismán´ Velázquez vencieron a los ´Mapaches´ del Tec 2-1, conquistando el campeonato Premier de la Liga Municipal de Futbol en gran historial del 2012.
Por fin la maldición y la sequía quedaba hecha pedazos en el mismísimo escenario que hace algunos 30 años testificó la última monarquía del barrio con alas de arcángel. La locura desató, lágrimas, arrebatos de euforia y una bandera naranja ondeaba en las inmediaciones de la llanura rectangular del Deportivo La Pitahaya en señal de triunfo y marcando el territorio como suyo.
Hasta la naturaleza y el cosmos se aliaron para que los amantes del deporte de las multitudes disfrutarán de una finalísima de alarido que sacudió la estructura interna de los presentes elevando la adrenalina hasta al tope en acciones gestadas en el deportivo la Pitahaya que por enésima ocasión fue el escenario idóneo de la diversión y se estremeció con la exposición de balompié que arrojaron los protagonistas. La escuadra angelical borró el fantasma de la improductividad y se atrevió a traspasar el umbral de la gloria, cuando el tiempo apremiaba, las piernas flaqueaban y se esfumaba la monarquía, sacó la rabia de un can y con el corazón por delante reventó a los ´Mapaches´ que aturdidos recibieron un petardazo fulminante que ni Alejandro Nava, un tigre en la zaga y un verdadero líder pudo evitar, aun cuando vehementemente trató de llevar a su escuadra a conseguir el título de liga.
La pandilla celestial desde que el silbante Eduardo Trejo Chávez autorizó la movilización de la esférica, auxiliado por Israel Ramírez Cortez y Carlos Mejía Ángeles tomó las riendas del partido y se lanzó en la búsqueda del ansiado galardón, pisando terrenos mapaches; pero sin poder dar en el blanco. Una y otra vez la esférica llegó hasta el arco bajo la custodia de Cristian Jonguitud quien en ocasiones apeló a la suerte y en otras se empleó a fondo evitando los goles celestiales. Solo que Campos, Montoya y Vita traían la pólvora mojada.
Por su parte como un espectador más el ´Loquillo´ Sagahón pudo ser fusilado en jugada relampagueante que selló de forma estupenda Gerson Rangel, pero la esférica reventó el larguero, perdiéndose fuera de la cabaña. Luego de un contragolpe angelical, Nava arrastró magistralmente la pelota desde atrás del medio campo, Tec construyó su jugada, el balón quedó para el arribo por la derecha de Cervantes que solo y sin marca fusiló a Sagahón para el gol de la quiniela 1-0 que festejaron en serio los estudiantes.
Jugada clave:
Un poco más adelante con la confianza que generó el gol, vino un embate mapache, la defensa hizo agua, una vez más Jehovani pudo sentenciar el encuentro, pero no supo sellar la jugada cuando ya se cantaba el segundo tanto para los Tec Boys; Sagahón se la rifó evitando el gol, que de caer habría acabado con las aspiraciones de sus adversarios. Con el 1-0 finalizó la parcialidad inicial augurándose un cierre magistral del partido. Para el complemento la calca del juego fue idéntica con San Miguel encima y las huestes del ´Flamingo´ Lira que había hecho movimientos intentando gestar un contragolpe que cambiará la cara al duelo. Los movimientos por los pupilos de Oscar Santander no se hicieron esperar y se dieron los ingresos de Luis Enrique Velázquez y Edgar Díaz, ganando con su inclusión el conjunto celestial más verticalidad y solvencia al frente; además se cumplió el adagio que señala, para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo, pues al permitirles Rafael Lira DT de Sultanes, jugar esta final ambos jugadores se convirtieron en el acabose del cuadro estudiantil.
Volando con alas de arcángel, el ´zurdo´ Díaz llegó a línea de fondo por el sector izquierdo, metió trazo al lado contrario, donde apareció Luis Enrique Velázquez, quien metió testarazo cruzado imposible de contener por Jonguitud que se lanzó, pero la esférica ya intimidaba con los hilos, 1-1 que convertía en manicomio un sector del escenario. El gol revolucionó a la pandilla celestial y les regresó la potencia para seguir insistiendo, el desgaste había sido mucho, aun así se notaban las ganas de los dos equipos de salir airosos, con más idea los ahora campeones, mientras que los rivales no podían superar el cerco defensivo. Los 90 minutos diluyeron y aparecieron los tiempos extras.
Tarde noche de perros aztecas y huastecos
A nivel nacional la tarde noche era de perros, aquí más rabiosos que nunca los arcángeles, tomaron alma de can, cuando el ´zurdo´ Díaz sirvió una vez más para Velázquez, el ´talismán´ afirmaba su mote ganado desde niño, metiendo el segundo frentazo que fusiló al mapache, 2-1, goles netamente sanmigueleños que daban la monarquía al conjunto del barrio, aun cuando el partido cerró a tambor batiente, no hubo más. Trejo Chávez con su ocarinazo final señaló ¡consumado es! San Miguel ya era campeón. ´Estoy emocionado y contento´ señaló Oscar Santander Medina, ´mis jugadores se partieron el alma en la cancha´. La maldición y la sequía de títulos culminó para San Miguel desde los 80´s no era monarca y el 2 de diciembre del 2012 quedará grabado en la memoria deportiva