Aprobaron el reparto fiscal para municipios
S.L.P. - En Sesión Extraordinaria, se aprobó por unanimidad el dictamen establece los coeficientes aplicables para el pago de participaciones e incentivos a los municipios del Estado de San Luis Potosí correspondiente al ejercicio fiscal 2025.
De esta manera, se establece que atendiendo a lo dispuesto en el artículo 22, de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí, la asignación de los Fondos de participaciones e incentivos distribuibles entre los municipios, se realizará de conformidad con los coeficientes que se determinen con base en los componentes de distribución: componente Poblacional, que es el número de habitantes del municipio de acuerdo con los datos más actualizados de la población publicados por el INEGI tratándose de censos de población o conteos intercensales; el componente de Eficiencia Recaudatoria, del impuesto predial y de los derechos de agua del municipio; el componente de Carencia Municipal, con base en el número de población con ingresos inferiores a la línea de pobreza, el número de la población con carencia por rezago educativo y el número de la población con carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda del municipio de acuerdo con la información más actualizada y publicada por el CONEVAL; y el Componente Compensatorio.
También se aprobó por mayoría la reforma a los artículos, 36 septendecies Y 36 octadecies de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, para que la norma estatal esté en armonía con la Ley de Coordinación Fiscal Federal, en lo relacionado al impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas, y establecer una tasa única aplicable del 4.5% sobre el precio de enajenación del bien.
Se indica que mediante esta homologación, se garantizará su correcta implementación y la generación de fondos adicionales que se orientarán a programas de prevención de adicciones, mejora de la seguridad vial y fortalecimiento del bienestar social.