Inició proyecto Recetario Huasteco
El Ayuntamiento de Tamazunchale, a través de la Biblioteca Municipal, con el respaldo del edil Adelaido Cabañas Hernández, ha dado inicio a la actividad denominada el Recetario Huasteco: "Barriga llena, corazón contento para leer y aprender". Este proyecto tiene como propósito rescatar, difundir y dar valor a la rica tradición gastronómica de nuestra región, combinando el amor por la comida con el placer de la lectura y el aprendizaje.
En la primera actividad de este proyecto, se llevó a cabo un concurso de tamales, en el cual las participantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades culinarias y compartir con el público las recetas más auténticas de este platillo tradicional. Las participantes no solo se encargaron de preparar los tamales, sino que también tuvieron la oportunidad de explicar los secretos y detalles detrás de sus recetas que han sido transmitidas de generación en generación.
Con este evento, la Biblioteca Municipal "Manuel José Othón" se convierte en un espacio vivo y dinámico que no solo fomenta la lectura, sino que también celebra y preserva las tradiciones gastronómicas que forman parte integral de la identidad de Tamazunchale y de la región huasteca. Los tamales, con su diversidad de ingredientes y sabores, fueron la puerta de entrada a un ciclo de actividades que continuará poniendo en valor los sabores típicos de la huasteca.
El programa del Recetario Huasteco seguirá desarrollándose con actividades que incluirán la preparación de otros platillos representativos de la gastronomía huasteca. Cada evento será una oportunidad para que los participantes no solo aprendan a preparar los platos, sino que también se adentren en las historias y tradiciones que estos esconden, promoviendo un espacio de encuentro y convivencia para la comunidad.
"Barriga llena, corazón contento para leer y aprender" es mucho más que un simple proyecto culinario; es un homenaje a la historia y cultura del municipio. Al combinar gastronomía y literatura, este programa busca fortalecer los lazos de la comunidad, transmitir conocimientos de una manera amena y disfrutar de los sabores que nos definen como pueblo.