Pasó Semana Santa y siguen carísimos los mariscos
Tamazunchale.- Aunque ya pasó Semana Santa y con ella el mayor auge en la venta de productos del mar, los precios de los mariscos continúan elevados, ha generado molestia entre los consumidores. Si bien en algunos días los costos se mantuvieron dentro de lo aceptable, en fechas recientes se incrementaron considerablemente.
Este aumento ha sido señalado como un abuso por parte de algunos vendedores del ramo, ya que, aunque no es una obligación, la tradición de preparar platillos con mariscos durante esta temporada es muy común entre las familias huastecas, lo que eleva la demanda de estos productos. Sin embargo, en comparación con años anteriores, esta ha sido una de las temporadas más costosas para los bolsillos.
Adriana Guadalupe Molina, vecina del fraccionamiento Loma Bonita, comentó a este medio que durante el pasado fin de semana se registraron largas filas en los puntos de venta de mariscos, lo que indica que muchas familias sí adquirieron productos del mar. Sin embargo, como en su caso, el gasto fue muy elevado.
Mencionó que la calidad de los mariscos era buena, tanto en pescados, mojarras y bagre, pero el problema fue el tamaño exagerado de las piezas. "Las mojarras pesaban desde 800 gramos hasta 1.2 kilos cada una, y eso hacía que la cuenta subiera bastante. Las más pequeñas no bajaban del medio kilo", explicó.
Detalló que por seis mojarras pagó 490 pesos, lo que consideró un precio alto, y eso sin contar los complementos como aceite, verduras y guarniciones. "Y ni qué decir del bagre, uno chiquito te cuesta más de 100 pesos, y con eso no alcanza ni para un buen caldo", agregó.
A pesar de ello, muchas familias compraron de acuerdo con sus posibilidades, aunque consideraron que esta vez los precios fueron exagerados. Por ello, varias personas optaron por comprar filete de pescado en tiendas de autoservicio, donde —aunque muy congelado— tenía buen sabor y era más económico.