Axtla vuelve al "modo cavernícola" y sobrevive para contarlo
Fueron 72 largas y desesperantes horas que quedarán grabadas en la memoria colectiva de Axtla de Terrazas y varios municipios de la Huasteca Potosina: el día en que el internet Infinitum de fibra óptica desapareció... y con él, medio mundo.
Desde la mañana del viernes, sin previo aviso y sin contemplación alguna, la señal se fue. Así, de un momento a otro, las pantallas quedaron congeladas, los pagos en terminales se volvieron leyendas urbanas y los memes murieron en la cuna. Las calles se llenaron de personas con los celulares en alto, buscando señal como si fueran cazadores de pokemones extraviados.
"¡No hay red, no hay sistema, no hay nada!", exclamaban desesperados comerciantes que vieron sus negocios paralizados por el corte. Los bancos, incapaces de procesar transacciones digitales, se limitaron a sonreír; los cibercafés, en lugar de brindar internet, ofrecían terapia emocional; y las tiendas de conveniencia, acostumbradas a las tarjetas y pagos electrónicos, colgaron letreros escritos a mano: "Sólo efectivo, estamos en el siglo pasado".
Las redes sociales enmudecieron y las familias, obligadas por la fuerza de las circunstancias, se miraron a los ojos y redescubrieron algo llamado "conversación". Los niños desempolvaron juegos de mesa y algunos adultos, en un ataque de nostalgia, contaron leyendas del tiempo en que todo funcionaba sin WiFi.
Mientras tanto, los estudiantes —esos que de por sí sufren las tareas— encontraron el pretexto perfecto para no cumplir: "No hay internet, profe, se lo juro". Y los godínez del home office vivieron un inusual fin de semana sin jefes tóxicos, correos electrónicos ni juntas por Zoom. Claro, hasta que llegó el lunes y la tragedia se volvió real.
El drama no solo se vivió en Axtla, sino también en Xilitla, Tamazunchale y otros rincones donde la gente caminaba con cara de "zombie digital", esperando la resurrección de la señal. Pero no fue sino hasta después de las 18:00 horas del lunes que, milagrosamente, el servicio comenzó a regresar... aunque algunos todavía lo describen como "resucitado pero lento".
¿Las causas? Misteriosas, como siempre. Telmex no ha dado una explicación oficial, pero entre rumores de fallas en la fibra óptica y teorías conspirativas, la gente ya se imagina todo: desde sabotajes hasta extraterrestres robando datos.
Al final, la enseñanza queda clara: la Huasteca sobrevivió a 72 horas sin internet... y aunque muchos pensaron que no lo lograrían, ahí están, listos para seguir scrolleando, tuiteando y quejándose —esta vez, ya con señal.