Bailar huapango ayuda contra estrés
Axtla.- ¿Se ha sentido alguna vez cansado, agobiado, abrumado y con el ánimo por los suelos... o simplemente irritado? Pues se trata de una manifestación de estrés, que puede estar relacionado con problemas familiares, económicos, laborales o de salud. Y para ello, no hay mejor medicina –según psicólogos– que una buena dosis de zapateado al ritmo de jaranas y violines. Sí, leyó usted muy bien: las huapangueadas pueden ser un buen remedio contra el estrés.
La asistencia de bailadores a los ya tradicionales domingos de huapango en esta localidad se ha venido incrementando. Participan tanto niños como jóvenes y adultos mayores. No hay edades para este baile regional.
Lo mejor de todo es lo que asegura un grupo de psicólogos de la Universidad de Chapingo, quienes visitaron esta localidad para llevar a cabo un estudio relativo a cómo influye el baile como terapia contra el estrés.
Para los investigadores, el estrés es la enfermedad del siglo. Afecta a personas de cualquier edad y lo hace de manera sigilosa, de tal forma que no se percibe hasta que alcanza un estado crónico avanzado.
Sin embargo, el huapango tiene en su armonía lírica y en su desenfadada forma de bailarlo el mejor antídoto. "Hemos venido siguiendo cómo influye de manera benéfica este baile en personas con estrés crónico. El hecho de tratarse de un género musical rico en versos y coplas, todas ellas enmarcadas en las más exquisitas singularidades de un lugar, de un pueblo y de su gente, aunado a su alegre forma de baile, que exige una fuerte dosis de actividad física, resulta ser un auténtico estimulante de endorfinas que reduce los niveles de estrés en el sistema nervioso", recalcó María Espinoza Correa, coordinadora del estudio contra el estrés crónico.