Campesinos cultivan el chile habanero
Axtla. – Campesinos de este municipio, en específico de ocho comunidades rurales al noreste, dieron a conocer que en los últimos meses del año 2025 estarán produciendo chile habanero, como parte de un proyecto agrícola que fue puesto en marcha la semana pasada.
Rogelio Acosta Sánchez explicó que, gracias a un proyecto gestionado a través de la Asociación Civil "Agrícolas Huastecos", veinte campesinos comenzaron a sembrar chile habanero en distintas parcelas del municipio.
Abundó que la primera producción se espera para finales del 2025, y destacó que este cultivo representa una alternativa productiva para los campesinos, especialmente en épocas de baja actividad agrícola en la región.
En cuanto al mercado del chile habanero, mencionaron que, gracias a la misma Asociación Civil, ya cuentan con compradores para la primera cosecha. Explicaron que, además de su uso comestible, el chile habanero también es utilizado en la industria cosmética, para la elaboración de pomadas, gas lacrimógeno e incluso pinturas anticorrosivas para barcos, gracias a sus propiedades químicas.
Finalmente, destacaron que este cultivo no requiere grandes extensiones de tierra y, ante la falta de invernaderos, puede sembrarse entre los naranjales, como ya se está haciendo en la localidad.