Señalan falta de apoyos para producción de maíz
En el marco del Día Nacional del Maíz, productores de distintas comunidades de este municipio manifestaron su preocupación por la falta de impulso de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la productividad de este grano, cultivo que consideran fundamental para la economía y la alimentación local.
Los campesinos señalaron que, pese a la importancia del maíz en la región, la mayor parte de las parcelas continúan dependiendo exclusivamente del temporal. De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en San Luis Potosí, más del 82% de la superficie sembrada de maíz es de temporal, lo que la hace vulnerable a los efectos de la sequía y a la variabilidad climática.
En Axtla de Terrazas, la producción se concentra en pequeñas parcelas que, en promedio, no superan las dos hectáreas por productor, lo cual limita las posibilidades de inversión en sistemas de riego o tecnologías modernas. A nivel nacional, datos del INEGI indican que solo el 21% de la superficie maicera cuenta con algún tipo de riego, mientras que en la Huasteca potosina esta cifra es aún menor.
Los agricultores expusieron que los bajos precios de venta, la falta de acceso a créditos y los altos costos de insumos agravan la situación, reduciendo la rentabilidad de las cosechas. Aseguraron que los programas de apoyo llegan de manera limitada y que la mayoría de las familias campesinas dependen únicamente del autoconsumo o de ventas a pequeña escala.
En este contexto, hicieron un llamado a las autoridades para generar proyectos que incentiven la modernización de la agricultura en la región, principalmente mediante la instalación de sistemas de riego y la capacitación en técnicas de cultivo sustentable.