Estudiantes buscan trabajos de medio tiempo
Tampacán, S.L.P. – La crisis económica que enfrenta el municipio ha sido uno de los principales factores que ha limitado el desarrollo de infraestructura y ha generado escasez de empleo, obligando a muchas familias a emigrar a ciudades más grandes en busca de mejores oportunidades laborales.
Esta situación también ha afectado a los jóvenes estudiantes, muchos de los cuales se han visto en la necesidad de abandonar sus estudios para trabajar y apoyar con los gastos del hogar. Otros, en un esfuerzo por continuar con su educación, buscan empleos de medio tiempo que les permitan generar ingresos sin dejar la escuela.
Aunque existen programas federales de apoyo a estudiantes y familias, muchos jóvenes no tienen acceso a estos beneficios, lo que los obliga a buscar alternativas económicas por su cuenta para poder seguir estudiando.
Este fenómeno no se limita a Tampacán, sino que se presenta en toda la región Huasteca, donde los apoyos federales no siempre llegan de forma equitativa. De acuerdo con testimonios de la población, estos programas son más accesibles para quienes cuentan con servicio de internet, el cual es esencial para realizar los trámites de inscripción y seguimiento, dejando en desventaja a los estudiantes de comunidades donde este recurso es limitado o inexistente.
Autoridades educativas y sociales han hecho un llamado a fortalecer los mecanismos de inclusión digital y ampliar la cobertura de los apoyos, para evitar la deserción escolar y permitir que más jóvenes puedan continuar con su formación académica sin tener que sacrificarla por razones económicas.