Nominas altas y carreteras en pésimas condiciones
Tampacán, S.L.P. – En el municipio de Tampacán, un tema que sigue generando malestar y preocupación entre la población es la grave situación de las carreteras. Durante años, las vías de comunicación han empeorado considerablemente y no se ha presentado ningún proyecto concreto para su rehabilitación. Mientras tanto, las altas remuneraciones de los funcionarios municipales siguen siendo una constante, lo que resulta completamente incongruente y genera un sentimiento de frustración entre los ciudadanos.
Uno de los casos que ha levantado polémica es el salario mensual del presidente municipal, Santiago Rodríguez Posadas, quien recibe 71,791.12 pesos al mes. Este monto resulta extremadamente elevado, sobre todo para un municipio pequeño como Tampacán. Para ponerlo en perspectiva, el presidente de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, gana incluso menos que el alcalde de Tampacán, a pesar de estar al frente de una ciudad más grande y con mayores necesidades.
Por otro lado, se ha señalado que, dentro de la administración, existe una presunta práctica de incluir a "aviadores" en la nómina municipal. Es decir, personas que cobran un salario sin desempeñar ninguna función real en el gobierno. Esta práctica, si se confirma, refleja un uso ineficiente de los recursos del municipio, contribuyendo a la desigualdad y a la falta de servicios y obras que la comunidad tanto necesita.
Mientras tanto, las condiciones de las carreteras en Tampacán continúan deteriorándose. Algunas de las vías más importantes, como la carretera estatal Providencia – Tampacán y la carretera hacia el Banco Bienestar, siguen en condiciones lamentables, lo que afecta directamente a la calidad de vida de los habitantes. Además, otras rutas de acceso también se encuentran en pésimas condiciones, lo que pone en riesgo la seguridad de los conductores y los habitantes que dependen de estas vías para sus actividades cotidianas.
En este contexto, los ciudadanos se sienten abandonados y desilusionados. A pesar de los esfuerzos y promesas de campaña, no se perciben resultados tangibles. Tampacán sigue sumido en la pobreza, y la falta de obras de alto impacto no hace más que profundizar la sensación de que el municipio sigue estancado.