Muy poca producción de cozoles en ríos locales
Tamazunchale.- El camarón de agua dulce, conocido en la región como cozol, es otra de las especies de crustáceos que está desapareciendo de los ríos del municipio. Pescadores locales reportan que actualmente hay muy pocos ejemplares.
Así lo dio a conocer Pablo Medina Campos, pescador de oficio, quien señaló que en esta época del año el camarón solía ser una especie que podían comercializar. Sin embargo, ahora —señaló— hay tan pocos ejemplares en los ríos que la mayoría de los pescadores ha optado por no capturarlos, con la esperanza de que se reproduzcan y evitar así su extinción, como ocurrió con la acamaya.
Cuestionado sobre las posibles causas de la escasez del camarón de agua dulce en los ríos de la Huasteca, el pescador comentó que podría estar relacionado con el calentamiento global. Explicó que esta especie normalmente habita en zonas de aguas bajas con temperaturas no mayores a los 20 grados, condición que actualmente se ha visto superada.
En ese mismo sentido, hizo un llamado a las autoridades ambientales para que instauren una veda para la pesca del cozol, pues advirtió que, de no hacerlo, muy pronto podrían desaparecer de la región. Añadió que lo poco que ha permanecido ha sido mal capturado, ya que no se respeta el crecimiento de las crías y se extraen tanto los ejemplares pequeños como los grandes, impidiendo así la regeneración de la especie.