Promueven turismo a nivel nacional en San Martín Chalchicuautla
San Martín Chalchicuautla, S.L.P. – El Ayuntamiento Municipal, encabezado por el Lic. Luis Fernando Herbert Orta, en coordinación con el Departamento de Turismo y Cultura, impulsa activamente la promoción del municipio a nivel nacional, destacando sus tradiciones, costumbres y riqueza cultural.
El municipio es reconocido por su vasta herencia cultural, siendo el Xantolo su principal atractivo. Esta festividad, celebrada cada año, atrae a numerosos visitantes que acuden a disfrutar de las coloridas actividades y personajes tradicionales como el Cole Viejo, La Mamanina, El Viejo, La Vieja, El Cominito, El Comanche, La Comancha, El Diablo y La Muerte. Gracias a su relevancia cultural, el Xantolo fue reconocido en 2008 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, edificios como la Parroquia de San Martín Obispo de Tours y la Presidencia Municipal fueron declarados monumentos históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Asimismo, en el municipio se practica la alfarería, donde artesanos utilizan barro, arcilla y chililite para fabricar comales, cántaros, chichapales y cazuelas. Otro producto distintivo es el licor artesanal conocido como "Jobito Don Monchi", elaborado a base de aguardiente y frutas como naranja, capulín, litchi, café, ciruela y maracuyá, bebida de gran popularidad en la región huasteca.
Entre las tradiciones más representativas también destaca el uso del telar de cintura, técnica mediante la cual las tejedoras atan los hilos a su cintura y a un punto fijo, como un tronco o pared, para dar forma y diseño a telas artesanales. Otra actividad de gran interés es la elaboración de máscaras xantoleras, donde los artesanos tallan madera y emplean plumas y pieles de animales para dar identidad a los personajes típicos del Xantolo.
Gracias a estas manifestaciones culturales y a sus edificaciones históricas, el Departamento de Turismo y Cultura ha intensificado la promoción turística del municipio tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha permitido un crecimiento constante del turismo y ha contribuido significativamente a mantener una economía local estable.