Se intoxican con cerveza barata
Ante la demanda de bebidas alcohólicas que se han registrado en la presente temporada por las celebraciones de fin de año, varios pacientes han sido atendidos en diversos consultorios médicos de esta cabecera, incluso en hospitales públicos por consumir cerveza aparentemente contaminada.
Síntomas que van desde el fuerte dolor de cabeza, vómitos, dolor abdominal, sueño excesivo, mareo, vértigo, visión borrosa, molestia excesiva provocada por la luz, percepción de colores alrededor de los objetos, incoordinación motora, dificultad para respirar y hasta convulsiones han estado presentando consumidores de alcohol barato expedido en tiendas abarroteras y supermercados, mismas que no son marcas muy comunes y han estado siendo ingresados por consumir estas bebidas alcohólicas presuntamente adulteradas.
El consumo de bebidas alcohólicas adulteradas se considera un serio problema de salud pública debido a la alta toxicidad y mortalidad asociada a ellas (que puede llegar hasta al 50% de los casos), por lo que requiere de un tratamiento oportuno de cuidados intensivos hospitalarios.
Aunque la Norma Oficial Mexicana sobre bebidas alcohólicas dispone que la única materia prima permitida para la fabricación de estas bebidas debe ser el alcohol etílico de origen vegetal, se ha encontrado en diversas ocasiones y regiones del país, productos de origen informal, que para su elaboración han utilizado como materia principal al metanol, el cual es un tipo de alcohol muy tóxico, que se produce industrialmente y que puede ser añadido como un sustituto del alcohol etílico para adulterar las bebidas alcohólicas.
Por el potencial de riesgo a la salud que su ingesta ocasiona, es necesario que la población identifique de manera temprana los síntomas asociados a la intoxicación por estas sustancias
El consumo de este puede ocasionar daños graves en la salud, sobre todo en el nervio óptico (ceguera o pérdida de la visión), daños al hígado, cirrosis e incluso puede llevar a la muerte prematura.
El diagnóstico de una intoxicación por metanol se basa en la historia clínica, donde el antecedente más importante es la ingesta de bebidas alcohólicas en un periodo de entre 4 y 72 horas anteriores a la aparición de los primeros síntomas. En los últimos días se han acelerado las consultas para las personas que consumen alcohol con fuerte cuadro de dolor de cabeza y cefalea, lo que pone en alerta a consumidores de la región, pues este síntoma es principalmente de personas que han consumido cerveza barata de supermercados.
Esteban Pérez Tejo vecino de Zacatipán, mencionó que el pasado jueves compró un par de cervezas en conocido supermercado llamado bodega en la salida de Ixtlapalaco, la oferta no pasaba los 65 pesos, por seis unidades, y así como él, más personas aprovecharon las ofertas, lo curioso es que no solo el sufrió las secuelas de consumir una cerveza de lata blanca y letras rojas, sino más gente que presentó intensos dolores de cabeza, vómito con tan solo una cerveza, por lo que al acudir al médico alertó a los galenos y recomendaron no consumir cerveza aparentemente dañada, ya que muchas personas durante la semana pasada y este fin de semana que ingresaron a la clínica el IMSS y consultorios de medicina similar presentaban secuelas de una borrachera.
Hasta el momento no se han registrado víctimas mortales ni con daños a la salud de gravedad, aun así permanecen en observación y recomendaron no consumir cerveza adulterada.